viernes, 9 de diciembre de 2011

PRÁCTICA CUENTOS

En la práctica de hoy, voy a analizar tres cuentos para clasificarlos en cognitivos, constructivos o cognitivos.

El primer cuento que he visto, pienso que por una parte es cognitivo ya que en ciertas actividades en el cuento vas asociando conceptos como los colores o en una actividad también trata de asociar y reconstruir un cuadro de dibujos fijándote en el modelo aunque por otra parte creo que también es constructivismo, ya que en algunas actividades no se recibe respuesta válida como la de colorear en una plantilla blanca.
El cuento se llama “Fantasmín”, aquí os dejo el enlace:




http://recursostic.educacion.es/infantil/fantasmin/web/


El segundo cuento que he encontrado, trabaja la asociación por lo que considero que se produce el aprendizaje cognitivo, ya que tienes que ir buscando las parejas que se forman en las conchas.

Aquí os dejo el enlace:




http://www.wumpasworld.com/flash.html?langue=s

Y por último, en relación con el constructivismo he escogido este cuento ya que los niños desarrollan su creatividad porque pueden escoger el color que quieran, la forma que quieran, el dibujo que quieran…una forma de aprender de manera libre y sin respuestas válidas.

Aquí os dejo el enlace:




http://pbskids.org/boohbah/stickerbook.html

Esta práctica me ha resultado bastante entretenida, pero la verdad que para seleccionar y clasificarlos, a veces, me he desesperado un poco...Pero bueno muy divertida y entretenida :), los cuentos decir que aunque haya puesto solo estos de la página "JueDuland" hay un montón más muy graciosos y divertidos para que los niños aprendan.
Un saludo a tod@s!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario